La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo es una coalición global de movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y grupos de base quienes trabajan juntos para asegurar que el desarrollo sea liderado por las comunidades para que este respete, proteja y garantice los derechos humanos. Para lograr esto aseguramos que las comunidades cuenten con la información, el poder y los recursos para determinar sus propias sendas y prioridades de desarrollo, y para poder responsabilizar a las instituciones financieras de desarrollo, los gobiernos, y otros actores por sus impactos sobre las personas, los pueblos y el planeta. Lea la visión general de la Coalición aquí.
Los miembros de la Coalición son organizaciones sin fines de lucro de la sociedad civil, movimientos sociales y grupos comunitarios comprometidos a asegurar que todos instituciones que financian el desarrollo respeten, protejan y cumplan con los derechos humanos. Haz clic en el mapa para explorar a nuestros miembros y aprender más sobre su trabajo.
Si su organización tiene interés en ser miembro de la Coalición, por favor contáctenos a contact@rightsindevelopment.org
La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo es coordinado por un Comité Directivo cuyos miembros sirven por períodos renovables de dos años. El Comité Directivo incluye:
Center for International Environmental Law (CIEL)
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales
International Accountability Project (IAP)
Lumiere Synergie pour le Developpement/LSD
La Coalición funciona como un proyecto de Social and Environmental Entrepreneurs, que sirve como nuestro patrocinador fiscal.
La Coalición está apoyada por un Secretariado Internacional:
ALYANSA TIGIL MINA
Aceptamos solicitudes de prácticas no remuneradas (a distancia) de forma continua, para apoyar el trabajo de la campaña Personas Defensoras en el Desarrollo. La Coalición busca activamente candidatas/os de diversos orígenes. Para solicitarlo, envíe una carta de presentación y un currículum en inglés a mfodor@rightsindevelopment.org, con contact@rightsindevelopment.org en copia y «Defensores en el Desarrollo – Prácticas» como asunto.