Sep 06,2018 por la coalición
Alrededor del mundo, mientras los mega proyectos e inversiones son impuestos a las comunidades sin su consentimiento o consulta, aquellxs que trabajan para protejer su tierra y recursos, luchar contra la corrupción y defender los Derechos Humanos están siendo atacados.
Por esta razón
Mar 01,2018
Bogotá, Colombia – En el marco del 167 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebra en Bogotá, Colombia, la CIDH y las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central, Amé
Feb 27,2018 por los miembros
Del 27 de febrero al 04 de marzo se realizará la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en San José de Costa Ri
Feb 09,2018
El relator especial de la ONU, Michel Forst, destacó el pasado 7 de febrero la necesidad de crear una coalición mundial de defensores de derechos humanos para unir esfuerzos en la protección de estos activistas.
En un foro en Guatemala organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Nacion
Ene 11,2018
Representantes de sociedad civil de América Latina y el Caribe que vienen participando en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), se reunieron entre los días 28 al 30 de Noviembre de 2017 en Santo Domingo – República Dominican
Dic 15,2017 por la coalición
12-13 DE NOVIEMBRE DE 2017
PRETORIA, SUDÁFRICA
Este es un comunicado que refleja los resultados del Taller de Desarrollo e Inversión en África celebrado del 12 al 13 de noviembre de 2017 en Pretoria, Sudáfrica, y organizado por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo junto con
Dic 11,2017 por la coalición
[Este artículo fue publicado originalmente en línea en julio en el Informe ambiental 2017 de Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Se vuelve a publicar aquí en honor del Día de los Derechos Humanos]
Las nanzas son fundamentales para la realización de los derechos hu- manos y el des
Sep 13,2017 por los miembros
WEBINAR INTERNACIONAL: DEFENSORES AMBIENTALES BAJO RIESGO – Organizado por el miembro de la Coalición, Farn Argentina
En un contexto de agudización del riesgo y vulnerabilidad de las personas y comunidades que defienden la tierra frente a la imposición de proyectos extractivos y g
Mar 09,2017 por la coalición
Lea el informe completo: Español | Inglés | Français
Alianzas con comunidades para defender los derechos humanos
En 2016, lanzamos alianzas con comunidades en varios países para conectar las luchas comunitarias con recursos estratégicos, y para aportar los conocimientos de la comunidad
Feb 03,2017
Un nuevo informe publicado por Global Witness identifica a Honduras como “el país más mortífero del mundo para el activismo ambiental”. El informe llama la atención a instituciones financieras internacionales que financian proyectos que resultan en violaciones de derechos
Ene 19,2017 por los miembros
Otro activista defensor de los ríos ha sido asesinado en América Latina.
El martes 17 de enero, manifestantes lideraron una manifestación pacífica contra una planta hidroeléctrica en Guatemala. Pero el evento terminó con muerte después de que los paramilitares mataran y dispararan al a
Ene 18,2017 por los miembros
El pasado mes de diciembre de 2016, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), con la colaboración de diferentes investigadores y organizaciones de la sociedad civil (entre ellas la del miembro de la Coalición, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR), publicaron el documento
Dic 12,2016 por la coalición
Grupos globales llaman a la acción para proteger los derechos humanos en el desarrollo
Ante el Día de los Derechos Humanos, el 10 de Diciembre, la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo se une con más de 50 grupos de la sociedad civil de todo el mundo para pedir a las instituciones fin
Jul 26,2016
En un artículo de opinión en la revista Foreign Policy, Maina Kiai, el relator especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación de la Organización de Naciones Unidas, explica cómo el objetivo de alcanzar un desarrollo sustentable está en riesgo por el cierre de es
Jun 19,2016
El 17 de junio pasado, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y otras Empresas presentó su informe sobre el país ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Si bien el informe afirma que el país sudamericano cuenta con la legislación e instituciones s
Jun 01,2016
Esa semana varios movimientos sociales y organizaciones de pueblos indígenas hondureños pidieron al Banco Mundial que, en vista de los persistentes ataques contra defensores de derechos humanos, suspenda su financiamiento en Honduras “hasta que existan condiciones justas y real
Abr 12,2016 por los miembros
En el marco de la reunión de ministros de gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en Washington DC para la tercera reunión de la junta de gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS los días 13 y 14 de abril, grupos de la sociedad civil en países de los BRICS apelan a sus
Abr 04,2016
En una victoria para activistas indígenas y de derechos humanos, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el viernes la suspensión de su financiamiento para la represa de Agua Zarca. El proyecto de represa hondureño ha sido un punto focal de la atención internaci
Mar 12,2016
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michael Forst, instó al Gobierno de Honduras a “garantizar la seguridad y protección de Gustavo Castro Soto”, un defensor de los derechos humanos mexicano, y a facilitar su retorno a Méxi
Mar 05,2016 por la coalición
La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo expresa nuestra profunda tristeza e indignación por el asesinato esta semana de la líder indígena y activista ambiental, Berta Cáceres. Berta fue la coordinadora y co-fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Ind
Sep 17,2015 por la coalición
Una investigación realizada por Human Rights Watch (“Bajo su propia responsabilidad: Represalias contra detractores de proyectos del Banco Mundial”) encontró que desde el año 2004, los proyectos financiados por el Banco Mundial han desplazado a alrededor de 3,4 millones de personas.