Sep 17, 2015 por la coalición

El Banco Mundial no es capaz de frenar ataques y arrestos a aldeanos que protestan por grandes proyectos

FacebookTwitterEmailPrintShare

Una investigación realizada por Human Rights Watch (“Bajo su propia responsabilidad: Represalias contra detractores de proyectos del Banco Mundial”) encontró que desde el año 2004, los proyectos financiados por el Banco Mundial han desplazado a alrededor de 3,4 millones de personas. Cuando las poblaciones afectadas por estos proyectos de desarrollo protestan, a menudo están sujetos a arrestos, violencia e intimidación. Mientras que el Banco Mundial no tiene autoridad legal para proteger de manera directa a estos manifestantes contra las represalias del gobierno, puede ejercer su influencia de otras maneras. Sin embargo, en la última década el Banco ha fallado en adoptar posiciones agresivas para proteger a los ciudadanos que protestan por los proyectos financiados por el Banco. Human Rights Watch informó que «la respuesta predominante» del Banco a estas represalias ha bordeado la «completa apatía.» Además, los informes internos sugieren que los mecanismos de quejas basadas en proyectos son procedimientos sólo para «llenar el casillero» que existen «en el papel y no en la práctica». Presentar quejas ante el Panel de Inspección u Ombudsman del Banco a menudo puede dar lugar a represalias por parte de los gobiernos o las empresas que participan en los proyectos.  Leer más aquí. Para acceder al Reporte, ingrese aquí.