May 22,2023 por la coalición
El 22 de mayo, un grupo de 70 organizaciones y redes diferentes de todo el mundo dirigieron una carta al profesor Surya Deva para felicitarle por su nuevo cargo de Relator Especial de la ONU sobre el Derecho al Desarrollo, y expresarle su interés en trabajar con él para aprovechar los bancos públicos d
Feb 20,2023 por la coalición
Más de veinte organizaciones de América Latina y Estados Unidos dirigieron una carta al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ilan Goldfajn. Piden que el Banco fortalezca su trabajo comprometiéndose con el respeto a los Derechos Humanos y la protección del medio ambiente y que
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y Estados Unidos, miembros y aliadas de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, dirigió una carta al Banco Interamericano de Desarrollo con relación al actual proceso de revisión de su Política de Acceso a la Inform
Nov 16,2022 por la coalición
En una carta abierta conjunta, un grupo de más de 25 organizaciones internacionales ha expresado su grave preocupación por las amenazas a las que se enfrentan las personas defensoras de los derechos humanos que forman parte del Movimiento Ríos Vivos y que lideran una poderosa lucha contra la presa de Hidroituango.
Nov 07,2022 por la coalición
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de varios países de la región, aliadas de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, dirigió una carta abierta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con relación al actual proceso de selección para la presidencia del banco.
Las
Oct 14,2022 por la coalición
Los días 19 y 20 de octubre, los dirigentes de los bancos públicos de desarrollo del mundo se reunirán en la Cumbre "Finanzas en Común". Pero, una vez más, tomarán estas decisiones sin escuchar a las y los más afectadas‒os por sus proyectos
Sep 14,2022 por la coalición
Bienvenidas/os a la primera edición del boletín trimestral de la Coalición.
Jun 17,2022 por la coalición
Que impacto han tenido las inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la pandemia? ¿Quién ha recibido beneficios y quién ha sido excluido?
El nuevo informe «Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo para la respuesta y recuperación al COVID-19 en Latinoamérica
Abr 06,2022 por los miembros
En el año 2019, los gobiernos de siete países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Perú) firmaron el Pacto de Leticia, con el objetivo de enfrentar la adversa situación ambiental provocada por los devastadores incendios registrados ese mismo año en la Cuenca Amazónica. Si bien
En junio de 2021, la Coalición celebró una conversación estratégica en línea con sus miembros y socios en América Latina, para conocer mejor el trabajo en curso, reflexionar sobre los retos y los logros, y esbozar estrategias colectivas. Esta infografía resume los principales resultados y las ár
Nov 09,2021 por los miembros
El 8 de noviembre de 2021, 30 organizaciones de la sociedad civil -incluyendo muchos miembros de la Coalición- dirigieron una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresando sus preocupaciones con respecto al proceso de revisión del segundo Plan de Acción Grupo BID-Sociedad Civil.
Oct 18,2021 por los miembros
El 18 de octubre, en el marco de la segunda edición de la cumbre de Finanzas en Común (FIC), más de 280 organizaciones de la sociedad civil y grupos de base – incluidos muchos miembros y aliados de la Coalición por los Derechos Humanos en el Desarrollo- han firmado una carta en la que piden a los ban
Oct 08,2020 por la coalición
En todo el mundo, periodistas, bloggers, trabajadores médicos, defensoras/es de los derechos humanos y todas/os aquellas/os que critican la respuesta inadecuada a la pandemia del Covid-19 están siendo atacadas/os. Por acallar sus voces disidentes, se les acusa de difundir información falsa
Nov 29,2018 por la coalición
MÁS DE 200 GRUPOS EXIGEN A LOS GOBIERNOS Y BANCOS DE DESARROLLO RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS Y SALVAGUARDAR A LAS PERSONAS DEFENSORAS
En los aniversarios de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo (4 de diciembre), la Declaración sobre los Defensores de los Derechos H
Mar 01,2018
Bogotá, Colombia – En el marco del 167 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebra en Bogotá, Colombia, la CIDH y las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central, América d
Feb 27,2018 por los miembros
Del 27 de febrero al 04 de marzo se realizará la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en San José de Costa Rica. El objet
Feb 09,2018
El relator especial de la ONU, Michel Forst, destacó el pasado 7 de febrero la necesidad de crear una coalición mundial de defensores de derechos humanos para unir esfuerzos en la protección de estos activistas.
En un foro en Guatemala organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones U
Ene 11,2018
Representantes de sociedad civil de América Latina y el Caribe que vienen participando en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), se reunieron entre los días 28 al 30 de Noviembre de 2017 en Santo Domingo – República Dominicana, en
Dic 15,2017 por la coalición
12-13 DE NOVIEMBRE DE 2017
PRETORIA, SUDÁFRICA
Este es un comunicado que refleja los resultados del Taller de Desarrollo e Inversión en África celebrado del 12 al 13 de noviembre de 2017 en Pretoria, Sudáfrica, y organizado por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo junto con la Coa
Dic 11,2017 por la coalición
[Este artículo fue publicado originalmente en línea en julio en el Informe ambiental 2017 de Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Se vuelve a publicar aquí en honor del Día de los Derechos Humanos]
Las nanzas son fundamentales para la realización de los derechos hu- manos y el desarroll
Sep 13,2017 por los miembros
WEBINAR INTERNACIONAL: DEFENSORES AMBIENTALES BAJO RIESGO – Organizado por el miembro de la Coalición, Farn Argentina
En un contexto de agudización del riesgo y vulnerabilidad de las personas y comunidades que defienden la tierra frente a la imposición de proyectos extractivos y grand
May 24,2017 por la coalición
A lo largo de la región de América Latina y el Caribe defensoras y defensores de derechos humanos y del medioambiente hacen frente a proyectos de infraestructura, energía y agricultura que se realizan en nombre del desarrollo. Estos proyectos en muchos casos no respetan los derechos de las comunid
Mar 09,2017 por la coalición
Lea el informe completo: Español | Inglés | Français
Alianzas con comunidades para defender los derechos humanos
En 2016, lanzamos alianzas con comunidades en varios países para conectar las luchas comunitarias con recursos estratégicos, y para aportar los conocimientos de la comunidad para i
Feb 03,2017
Un nuevo informe publicado por Global Witness identifica a Honduras como «el país más mortífero del mundo para el activismo ambiental». El informe llama la atención a instituciones financieras internacionales que financian proyectos que resultan en violaciones de derechos humanos para comun
Ene 19,2017 por los miembros
Otro activista defensor de los ríos ha sido asesinado en América Latina.
El martes 17 de enero, manifestantes lideraron una manifestación pacífica contra una planta hidroeléctrica en Guatemala. Pero el evento terminó con muerte después de que los paramilitares mataran y dispararan al activist
Ene 18,2017 por los miembros
El pasado mes de diciembre de 2016, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), con la colaboración de diferentes investigadores y organizaciones de la sociedad civil (entre ellas la del miembro de la Coalición, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR), publicaron el documento “P