Feb 20,2023 por la coalición
Más de veinte organizaciones de América Latina y Estados Unidos dirigieron una carta al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ilan Goldfajn. Piden que el Banco fortalezca su trabajo comprometiéndose con el respeto a los Derechos Humanos y la protección del medio ambiente y que
Dic 20,2022 por la coalición
¡Bienvenidas/os a la segunda edición del boletín trimestral de la Coalición, “El poder de las luchas colectivas”!
A medida que el 2022 se acerca a su fin, nos gustaría tomarnos un momento para reconocer y celebrar el poderoso trabajo que los miembros y socios de la Coalición han estado haciendo, par
Nov 07,2022 por la coalición
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de varios países de la región, aliadas de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, dirigió una carta abierta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con relación al actual proceso de selección para la presidencia del banco.
Las
Oct 14,2022 por la coalición
Los días 19 y 20 de octubre, los dirigentes de los bancos públicos de desarrollo del mundo se reunirán en la Cumbre "Finanzas en Común". Pero, una vez más, tomarán estas decisiones sin escuchar a las y los más afectadas‒os por sus proyectos
Oct 06,2022 por los miembros
Un colectivo de +25 de organizaciones, miembros y aliados dela Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, enviaron una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer el proceso de revisión de su Política de Acceso a la Información (PAI) y presentar sus recomendaci
Sep 14,2022 por la coalición
Bienvenidas/os a la primera edición del boletín trimestral de la Coalición.
Jun 17,2022 por la coalición
Que impacto han tenido las inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la pandemia? ¿Quién ha recibido beneficios y quién ha sido excluido?
El nuevo informe «Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo para la respuesta y recuperación al COVID-19 en Latinoamérica
Abr 06,2022 por los miembros
En el año 2019, los gobiernos de siete países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Perú) firmaron el Pacto de Leticia, con el objetivo de enfrentar la adversa situación ambiental provocada por los devastadores incendios registrados ese mismo año en la Cuenca Amazónica. Si bien
En junio de 2021, la Coalición celebró una conversación estratégica en línea con sus miembros y socios en América Latina, para conocer mejor el trabajo en curso, reflexionar sobre los retos y los logros, y esbozar estrategias colectivas. Esta infografía resume los principales resultados y las ár
Nov 09,2021 por los miembros
El 8 de noviembre de 2021, 30 organizaciones de la sociedad civil -incluyendo muchos miembros de la Coalición- dirigieron una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresando sus preocupaciones con respecto al proceso de revisión del segundo Plan de Acción Grupo BID-Sociedad Civil.
Oct 18,2021 por los miembros
El 18 de octubre, en el marco de la segunda edición de la cumbre de Finanzas en Común (FIC), más de 280 organizaciones de la sociedad civil y grupos de base – incluidos muchos miembros y aliados de la Coalición por los Derechos Humanos en el Desarrollo- han firmado una carta en la que piden a los ban
Oct 08,2020 por la coalición
En todo el mundo, periodistas, bloggers, trabajadores médicos, defensoras/es de los derechos humanos y todas/os aquellas/os que critican la respuesta inadecuada a la pandemia del Covid-19 están siendo atacadas/os. Por acallar sus voces disidentes, se les acusa de difundir información falsa
Feb 27,2018 por los miembros
Del 27 de febrero al 04 de marzo se realizará la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en San José de Costa Rica. El objet
Ene 11,2018
Representantes de sociedad civil de América Latina y el Caribe que vienen participando en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), se reunieron entre los días 28 al 30 de Noviembre de 2017 en Santo Domingo – República Dominicana, en
Dic 15,2017 por la coalición
12-13 DE NOVIEMBRE DE 2017
PRETORIA, SUDÁFRICA
Este es un comunicado que refleja los resultados del Taller de Desarrollo e Inversión en África celebrado del 12 al 13 de noviembre de 2017 en Pretoria, Sudáfrica, y organizado por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo junto con la Coa
Dic 11,2017 por la coalición
[Este artículo fue publicado originalmente en línea en julio en el Informe ambiental 2017 de Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Se vuelve a publicar aquí en honor del Día de los Derechos Humanos]
Las nanzas son fundamentales para la realización de los derechos hu- manos y el desarroll
Ene 30,2017 por los miembros
Más de 50 organizaciones y redes de Perú y de otros países de la región han firmado un pronunciamiento reflejando preocupación por los impactos de la relación entre el Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Perú en el marco del proceso de Alianza con el Perú 2017-2021.
La sociedad civil, las organizacione
Dic 12,2016 por la coalición
Grupos globales llaman a la acción para proteger los derechos humanos en el desarrollo
Ante el Día de los Derechos Humanos, el 10 de Diciembre, la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo se une con más de 50 grupos de la sociedad civil de todo el mundo para pedir a las instituciones financi
Abr 12,2016 por los miembros
En el marco de la reunión de ministros de gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en Washington DC para la tercera reunión de la junta de gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS los días 13 y 14 de abril, grupos de la sociedad civil en países de los BRICS apelan a sus goobi
Abr 05,2016 por los miembros
Entrevista realizada a Mariana González, Investigadora del Área de Transparencia y Rendición de Cuentas de Fundar, Centro de Análisis e Investigación (México), miembro de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo. Se aborda el tema de la Transparencia en préstamos para el desarro
Mar 30,2016 por la coalición
Frente a la grave reducción de espacio para la sociedad civil y crecientes ataques contra los derechos humanos y los defensores del medio ambiente, firmar esta declaración (Español, Inglés, Francés, Árabe) sobre la responsabilidad de instituciones financieras internacionales de asegurar un