Dic 20,2022 por la coalición
¡Bienvenidas/os a la segunda edición del boletín trimestral de la Coalición, “El poder de las luchas colectivas”!
A medida que el 2022 se acerca a su fin, nos gustaría tomarnos un momento para reconocer y celebrar el poderoso trabajo que los miembros y socios de la Coalición han estado haciendo, par
Nov 07,2022 por la coalición
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de varios países de la región, aliadas de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, dirigió una carta abierta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con relación al actual proceso de selección para la presidencia del banco.
Las
Sep 14,2022 por la coalición
Bienvenidas/os a la primera edición del boletín trimestral de la Coalición.
Mar 01,2018
Bogotá, Colombia – En el marco del 167 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebra en Bogotá, Colombia, la CIDH y las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central, América d
Feb 27,2018 por los miembros
Del 27 de febrero al 04 de marzo se realizará la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en San José de Costa Rica. El objet
Feb 09,2018
El relator especial de la ONU, Michel Forst, destacó el pasado 7 de febrero la necesidad de crear una coalición mundial de defensores de derechos humanos para unir esfuerzos en la protección de estos activistas.
En un foro en Guatemala organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones U
Ene 11,2018
Representantes de sociedad civil de América Latina y el Caribe que vienen participando en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), se reunieron entre los días 28 al 30 de Noviembre de 2017 en Santo Domingo – República Dominicana, en
May 24,2017 por la coalición
A lo largo de la región de América Latina y el Caribe defensoras y defensores de derechos humanos y del medioambiente hacen frente a proyectos de infraestructura, energía y agricultura que se realizan en nombre del desarrollo. Estos proyectos en muchos casos no respetan los derechos de las comunid
Mar 09,2017 por la coalición
Lea el informe completo: Español | Inglés | Français
Alianzas con comunidades para defender los derechos humanos
En 2016, lanzamos alianzas con comunidades en varios países para conectar las luchas comunitarias con recursos estratégicos, y para aportar los conocimientos de la comunidad para i
Feb 03,2017
Un nuevo informe publicado por Global Witness identifica a Honduras como «el país más mortífero del mundo para el activismo ambiental». El informe llama la atención a instituciones financieras internacionales que financian proyectos que resultan en violaciones de derechos humanos para comun
Ene 19,2017 por los miembros
Otro activista defensor de los ríos ha sido asesinado en América Latina.
El martes 17 de enero, manifestantes lideraron una manifestación pacífica contra una planta hidroeléctrica en Guatemala. Pero el evento terminó con muerte después de que los paramilitares mataran y dispararan al activist
Ene 18,2017 por los miembros
El pasado mes de diciembre de 2016, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), con la colaboración de diferentes investigadores y organizaciones de la sociedad civil (entre ellas la del miembro de la Coalición, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR), publicaron el documento “P
Jun 01,2016
Esa semana varios movimientos sociales y organizaciones de pueblos indígenas hondureños pidieron al Banco Mundial que, en vista de los persistentes ataques contra defensores de derechos humanos, suspenda su financiamiento en Honduras «hasta que existan condiciones justas y reales mínimas
Abr 12,2016 por los miembros
En el marco de la reunión de ministros de gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en Washington DC para la tercera reunión de la junta de gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS los días 13 y 14 de abril, grupos de la sociedad civil en países de los BRICS apelan a sus goobi