Organizaciones reconocen disposición del presidente del BID para articular con la sociedad civil y promueven la creación de un espacio de diálogo sostenido

El pasado 20 de febrero, organizaciones de América Latina y Estados Unidos, miembros y aliados de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo que dan seguimiento al trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo, dirigieron una carta abierta al presidente del Grupo BID Ilan Goldfajn

Organizaciones de la sociedad civil hacen recomendaciones al borrador de la nueva Política de Acceso a la Información del Banco Interamericano de Desarrollo

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y Estados Unidos, miembros y aliadas de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo,  dirigió una carta al Banco Interamericano de Desarrollo con relación al actual proceso de revisión de su Política de Acceso a la Inform

Oct 06,2022 por los miembros

Organizaciones de la sociedad civil piden al BID que fortalezca el proceso de revisión de su Política de Acceso a la Información

Un colectivo de +25 de organizaciones, miembros y aliados dela Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, enviaron una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer el proceso de revisión de su Política de Acceso a la Información (PAI) y presentar sus recomendaci

Abr 06,2022 por los miembros

Pronunciamiento Por Un Pacto De Leticia Con Los Pueblos Indígenas Amazónicos, Afrodescendientes, Quilombolas Y Andinos

En el año 2019, los gobiernos de siete países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Perú) firmaron el Pacto de Leticia, con el objetivo de enfrentar la adversa situación ambiental provocada por los devastadores incendios registrados ese mismo año en la Cuenca Amazónica. Si bien

Conversación estratégica regional

En junio de 2021, la Coalición celebró una conversación estratégica en línea con sus miembros y socios en América Latina, para conocer mejor el trabajo en curso, reflexionar sobre los retos y los logros, y esbozar estrategias colectivas. Esta infografía resume los principales resultados y las ár

Nov 09,2021 por los miembros

Recomendaciones para fortalecer el relacionamiento del Grupo BID con sociedad civil y comunidades afectadas

El 8 de noviembre de 2021, 30 organizaciones de la sociedad civil -incluyendo muchos miembros de la Coalición- dirigieron una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresando sus preocupaciones con respecto al proceso de revisión del segundo Plan de Acción Grupo BID-Sociedad Civil.

Oct 18,2021 por los miembros

Los bancos de desarrollo no tienen nada que hacer financiando agronegocios

El 18 de octubre, en el marco de la segunda edición de la cumbre de Finanzas en Común (FIC), más de 280 organizaciones de la sociedad civil y grupos de base – incluidos muchos miembros y aliados de la Coalición por los Derechos Humanos en el Desarrollo- han firmado una carta en la que piden a los ban

Mar 01,2019 por los miembros

¡Celebrando una victoria histórica hoy por los derechos humanos y la rendición de cuentas!

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidió hoy que las organizaciones internacionales como el grupo del banco mundial pueden ser demandadas en los tribunales de los Estados Unidos por violar los derechos humanos de las comunidades locales. ¡Felicidades a las comunidades de pesca y agricu

Jun 12,2018 por los miembros

DAR: Taller com MICI sobre la rendición de cuentas y el rol de la sociedad civil

LIMA, PERU – En el 8 de junio se realizó el taller sobre Financiamiento Internacional, rendición de cuentas y el rol de la sociedad civil organizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) junto con el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) del BID, en donde se

Feb 27,2018 por los miembros

Por un Principio 10 vinculante para la protección de defensores/as ambientales

Del 27 de febrero al 04 de marzo se realizará la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en San José de Costa Rica. El objet

Sep 13,2017 por los miembros

Webinar: defensores ambientales bajo riesgo

WEBINAR INTERNACIONAL: DEFENSORES AMBIENTALES BAJO RIESGO – Organizado por el miembro de la Coalición, Farn Argentina En un contexto de agudización del riesgo y vulnerabilidad de las personas y comunidades que defienden la tierra frente a la imposición de proyectos extractivos y grand

Ene 30,2017 por los miembros

Perú: Pronunciamiento sobre Consultas del BM y las reformas neoliberales

Más de 50 organizaciones y redes de Perú y de otros países de la región han firmado un pronunciamiento reflejando preocupación por los impactos de la relación entre el Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Perú en el marco del proceso de Alianza con el Perú 2017-2021. La sociedad civil, las organizacione

Perú: El BM patrocinó el 1° paquetazo ambiental y el subsidio pagado a Odebrecht en el Gasoducto del Sur

De acuerdo al estudio Financiamiento de apoyo a políticas de desarrollo del Banco Mundial y Cambio Climático, realizado por el miembro de la Coalición, Bank Information Center (BIC), en Perú el Banco Mundial patrocinó, a través de Préstamos para Políticas de Desarrollo (DPF por sus siglas en ingl

Ene 19,2017 por los miembros

Activista defensor de los ríos asesinado en Guatemala

Otro activista defensor de los ríos ha sido asesinado en América Latina. El martes 17 de enero, manifestantes lideraron una manifestación pacífica contra una planta hidroeléctrica en Guatemala. Pero el evento terminó con muerte después de que los paramilitares mataran y dispararan al activist

Ene 18,2017 por los miembros

Nueva publicación sobre protección de defensores de derechos humanos ambientales

El pasado mes de diciembre de 2016, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), con la colaboración de diferentes investigadores y organizaciones de la sociedad civil (entre ellas la del miembro de la Coalición, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR), publicaron el documento “P

Page 1 of 2