La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo está trabajando para cambiar la forma en que una de las instituciones de desarrollo más influyentes promueve el desarrollo. El Grupo del Banco Mundial es un banco de desarrollo multilateral que financia proyectos y programas de desarrollo en países de bajos y medianos ingresos a través de préstamos, créditos y asistencia técnica. El Banco es propiedad de sus 188 países miembros, que rigen la institución a través del Directorio Ejecutivo.
En 2016, después de un proceso de revisión de cuatro años para revisar sus políticas de salvaguardia social y ambiental -las políticas diseñadas para prevenir que las personas y el medio ambiente se vean afectados por los proyectos financiados por el Banco Mundial-, el Banco emitió un nuevo marco social y ambiental. A pesar de algunas mejoras, incluyendo la adición de salvaguardias laborales y un compromiso de no discriminación, el nuevo Marco Social y Ambiental debilita muchos elementos cruciales de protección para las comunidades y el medio ambiente y plantea serios desafíos en cuanto a su implementación.
La Coalición y sus aliados están ahora trabajando para presionar al Banco para hacer frente a algunas de estas deficiencias, para reforzar la implementación de las políticas, y para apoyar un desarrollo respetuoso de los derechos. También estamos trabajando con las comunidades para monitorear las inversiones del Banco Mundial y asegurar que sus derechos humanos sean protegidos.
El Marco ambiental y social (para proyectos aprobados después de octubre de 2018)
Materiales y Recursos de la Coalición
- Principales preocupaciones de derechos humanos sobre las políticas de salvaguardia – diciembre 2015
- Revisión de Salvaguardas del Banco Mundial: Una cuestión crítica para América Latina – octubre, 2015
- Revisão das Salvaguardas do Banco Mundial Uma Questão Crucial para a América Latina – outubro, 2015 (Portugués)
- Carta enviada al Banco sobre obstáculos a la participación en las consultas para la revisión de las salvaguardias del Banco Mundial – 25 de noviembre, 2014
- Comunicado de Prensa – World Bank Group: Proposed Policy a Setback for Rights – 10 de octubre, 2014 [sólo en inglés]
- Comunicado de Prena – Banco Mundial: Debe rechazar el plan para reducir las protecciones – 28 de julio, 2014
- Carta a los Directores del Banco Mundial: Propuesta de Salvaguardas del Banco Mundial Propone Retroceso en las Protecciones para las Comunidades y el Ambiente. Problemas Claves de Derechos Humanos– 28 de julio, 2014
- Carta al Banco Mundial: 8 elementos mínimos para un marco de políticas de salvaguardia que proteja a las personas y las comunidades– 21 mayo 2014
Materiales y Recursos de los Miembros y Aliados de la Coalición
- Posicionamiento de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe sobre el segundo borrador del nuevo Marco Ambiental y Social del Banco Mundial – diciembre 2015
- Video del Bank Information Center (BIC): ¿Que son las salvaguardas? – octubre 2015
- Analisis preliminar del Nuevo Borrador del Marco Ambiental y Social del Banco Mundial – Bank Information Center (BIC) – agosto 2015
- Declaración de la sociedad civil sobre las salvaguardas del Banco Mundial – noviembre 2014
- Estudio de caso sobre proyecto del BM en Honduras: Corporación Dinant – Oxfam – 10 de enero de 2014
- Estudio de caso sobre proyecto del BM en Guatemala: ¿Y pa’ dónde trabajar? Cómo es la tierra en Petén – Fundación ProPetén y ACDIP – septiembre 2013
- Informe de Investigación sobre proyecto de Administración de Tierras de Honduras (PATH) – Panel de Inspección – 12 de junio, 2007
- Estudio de caso sobre proyecto del BM en Guatemala: Hidroeléctrica Chixoy – International Rivers