Configurando el Banco Nuevo de Desarrollo de los BRICS

El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Lo último: Organizaciones de la sociedad civil plantean preocupaciones sobre la Estrategia y Políticas del NBD durante la 2ª Reunión Anual

En el contexto de la 2ª Reunión Anual del NBD celebrada en Nueva Delhi del 31 de marzo al 2 de abril de 2017, organizaciones de derechos humanos y medioambientales y sociales de todo el mundo exigieron que la nueva Estrategia del Banco establezca compromisos y criterios concretos para el desarrollo sostenible. También instaron al Banco a celebrar consultas significativas con la sociedad civil antes de adoptar un documento de estrategia.

Grupos se reunieron para examinar las distintas tendencias de la financiación del desarrollo; Mecanismos para monitorear el comercio y las finanzas en los países BRICS, y novedades en torno a la emergencia del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, mientras que otros presentaron recomendaciones para fortalecer el Marco de Política Ambiental y Social del Banco.

 

Contexto

En 2014, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (conocidos como los BRICS) anunciaron la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC). Los gobiernos de los BRICS han promovido el NDB como una alternativa al Banco Mundial, y el ARC como una alternativa al Fondo Monetario Internacional, los cuales han sido tradicionalmente controlados por Estados Unidos, Europa y Japón. El objetivo declarado del NBD es financiar la infraestructura y el desarrollo sostenible en mercados emergentes y países en desarrollo.

Con un capital inicial autorizado de US$100.000 millones, el NBD tendrá un papel determinante en las finanzas globales. Muchos actores de la sociedad civil están observando de cerca el desarrollo del NBD para ver si promoverá un tipo diferente de desarrollo que contribuya al bienestar social y ambiental de las comunidades y países en el Sur Global, o si perpetuará un modelo que ha fracasado en generar un desarrollo real. El acuerdo internacional que funda el NBD establece que el banco debe ser transparente en sus actividades y que se elaborarán normas sobre el acceso a la información. Aunque el NBD ya ha comenzado a financiar proyectos, todavía está en el proceso de desarrollar las reglas internas que rigen la selección y ejecución de proyectos. En 2016, el Banco publicó un conjunto de políticas, incluyendo una Política Provisional de Divulgación de Información y un Marco Ambiental y Social. A pesar de los reiterados llamamientos para comprometerse con la sociedad civil, estas importantes políticas se desarrollaron sin la participación o consulta con la sociedad civil.

El NBD tiene su sede en Shanghái, con una oficina regional en Sudáfrica. La gobernanza es compartida entre los miembros de los BRICS: el primer presidente de la Junta de Gobernadores será de Rusia; el presidente de la Junta de Directores de Brasil: e India tendrá la primera Presidencia. La Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo está trabajando con sus socios y aliados en los países BRICS para monitorear el desarrollo del Banco. ¿Tendrán los parlamentos nacionales y la sociedad civil la oportunidad de participar en un debate abierto y transparente sobre cómo sus países se comprometerán con el NBD?, ¿qué tipo de desarrollo apoyará su financiación y cómo?

Factsheet: What you need to know about the BRICS New Development Bank (inglés) – Octubre, 2016.

Recursos