Una campaña global para cambiar el modelo del desarrollo para que avance la realización de los derechos humanos y salvaguarda a quienes los defienden
Las personas y las comunidades deberían poder ejercer sus derechos humanos, satisfacer sus necesidades básicas y determinar sus propias prioridades para sus vidas, sus tierras y su futuro. Sin embargo, en todo el mundo, el espacio para la participación de la sociedad civil en el desarrollo se está reduciendo, ya que los gobiernos y los actores corporativos restringen las libertades fundamentales y limitan la capacidad de las comunidades para acceder a información y tomar decisiones cruciales. Aquellas personas que hablan sobre los megaproyectos y otras actividades de inversión o luchan por defender su medio ambiente y los derechos humanos a menudo son amenazadas, criminalizadas o sometidas a la violencia.
En respuesta, las personas defensoras de los derechos humanos y defensoras de la rendición de cuentas de todo el mundo se están uniendo para desafiar el modelo actual de desarrollo y marcar el comienzo de un nuevo paradigma de desarrollo que promueve la realización de los derechos humanos y salvaguarda a quienes los defienden.
Qué Hacemos
La Campaña de Personas Defensoras en el Desarrollo promueve la creación de capacidades y acción colectiva para garantizar que las comunidades y los grupos marginados tengan la información, los recursos, la protección y el poder para dar forma, participar u oponerse a las actividades de desarrollo y hacer responsables a los financiadores del desarrollo, los gobiernos y las empresas. Utilizamos la promoción y la campaña para cambiar la forma en que operan los bancos de desarrollo y otros actores y para garantizar que respeten los derechos humanos y garantizar un ambiente propicio y seguro para la participación pública.
Quiénes Somos
La Campaña está compuesta por todas aquellas personas que trabajan con personas defensoras o en temas de desarrollo y derechos humanos: organizaciones comunitarias, grupos de derechos humanos y ambientalistas, organizaciones de seguridad para personas defensoras, organizaciones de transparencia y rendición de cuentas y redes de pueblos indígenas y mujeres. Es apoyada por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo. Actualmente estamos formalizando la participación de la Campaña con una convocatoria abierta para respaldar la Declaración de la Campaña. Puede encontrar la Declaración de la Campaña y la lista inicial de organizaciones participantes aquí.
Cómo Participar
---MÁS---
INFORMES Y RECURSOS PARA LA INCIDENCIA
- Carta a Estados y Bancos de Desarrollo enviado diciembre 2018
- Plan de Acción: Cumbre Mundial de Personas Defensoras de DDHH 2018
- Reporte: Relator Especial sobre Pueblos Indígenas - Informe sobre la Criminalización de los Pueblos Indígenas
- Carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) requiriendo que se preste atención a los derechos humanos.
- Carta al banco holandés de desarrollo, FMO, sobre medidas para prevenir y abordar represalias contra defensoras (en inglés)
- Webinar: Desmitificando a los Bancos de Desarrollo y Diapositivas
- Reporte: At Your Own Risk: Reprisals against Critics of World Bank Group, por Human Rights Watch
- Visite la página de recursos de la Coalición para más información y herramientas.
- La responsabilidad de las instituciones financieras internacionales de asegurar una participación significativa y efectiva.
RECURSOS PARA LA PROTECCIÓN